En la teoría política, se suele hablar de los tres poderes: el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial. A estos suma el poder cuarto poder que son los medios de comunicación. Estos poderes se supone que deberían actuar de forma independiente y equilibrada, para garantizar la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos. Sin embargo, en la práctica, estos poderes suelen estar al servicio de intereses económicos, políticos o ideológicos que los corrompen y los manipulan.
Frente a esta realidad, surge la necesidad de un quinto poder: el poder ciudadano. Un poder que se ejerce desde abajo, desde la sociedad civil, desde las redes sociales, desde la información alternativa, desde la denuncia y la movilización social. Un poder que busca contrarrestar la censura, la ocultación y la distorsión de la verdad que practican los otros cuatro poderes para proteger sus intereses.
El Quinto Poder se ha extendido por toda América Latina. Hoy, existen cientos de grupos e individuos que se dedican a difundir información crítica, veraz e independiente sobre la realidad de sus países. Hablamos de los activistas digitales, expertos informáticos, periodistas ciudadanos, investigadores sociales, voluntarios y colaboradores que conforman nuestra comunidad.
¿Quiénes somos realmente y qué buscamos?
Quinto Poder es un colectivo horizontal, diverso e independiente que tiene como misión luchar contra la desinformación y la manipulación que ejercen los cuatro poderes para proteger sus intereses por encima de los intereses de los ciudadanos del común. Para ello, usamos las herramientas que hoy nos ofrece la internet para dar a conocer a todos los ciudadanos la verdad y la realidad que muchos desconocen.

Nuestra visión es contribuir a una sociedad más informada, consciente y activa, capaz de exigir transparencia, rendición de cuentas y justicia a sus gobernantes.
Quinto Poder
Sabemos que nuestra labor implica riesgos, pues nos enfrentamos a personas y organizaciones muy poderosas que no dudarán en usar la violencia para silenciarnos. Para proteger nuestra identidad y la de quienes colaboran con nosotros en la publicación de información sensible o comprometedora, siempre firmaremos bajo el seudónimo colectivo de Quinto Poder.
En América Latina, ser periodista, activista o defensor de nuestros derechos es una actividad peligrosa y letal. Según Amnistía Internacional, todos los días son asesinados activistas y periodistas en la región. La mayoría de ellos se dedicaban a investigar temas como la corrupción, el narcotráfico o el crimen organizado. Además, América Latina es una de las zonas más riesgosas para ejercer el periodismo y el activismo social, con países como Colombia entre los más mortíferos del mundo.
Desde Quinto Poder hacemos un llamado a todos los ciudadanos que creen en la libertad de expresión, en el derecho a la información y en el valor de la verdad, para que se sumen a nuestra causa. Necesitamos tu apoyo, tu colaboración y tu difusión. Necesitamos que seas parte de el Quinto Poder. Juntos podemos hacer frente a los abusos y las mentiras de los cuatro viejos poderes. Juntos podemos construir una sociedad más informada, democrática e igualitaria.
Somos Quinto Poder, el poder ciudadano, y juntos, podemos cambiar el mundo.
Apóyanos y síguenos en: X, Facebook, Instagram, TikTok y YouTube